El ciclismo sanjuanino volvió a demostrar su poderío a nivel nacional. En los Campeonatos Argentinos de Ruta disputados en Recreo, Catamarca, Leonardo Cobarrubia se consagró campeón en la categoría elite, tras una carrera exigente de 186 kilómetros. El 1-2 lo completó Nicolás Tivani, otro referente local que llegó desde Portugal para reforzar a la delegación sanjuanina.
Con este resultado, San Juan ganó el medallero general, ratificando su supremacía en el ciclismo argentino.
La prueba se desarrolló sobre un circuito llano pero con mucho viento, lo que exigió máxima estrategia de los equipos. San Juan fue protagonista desde el arranque, con presencia en las principales fugas. En la primera escapada importante, entre los kilómetros 51 y 99, tres ciclistas sanjuaninos —Kevin Castro, Exequiel Alarcón y Mauricio Domínguez— formaron parte del grupo de punta.
Luego de varios intentos y contraataques, sobre el tramo final Cobarrubia y Tivani marcaron el ritmo. A falta de 20 kilómetros, tras una última escapada que incluyó a Gerardo Tivani, la carrera se definió en un emotivo sprint. Allí, Cobarrubia fue el más rápido y cruzó primero la meta, seguido muy de cerca por Tivani.
El podio coronó un año espectacular para Cobarrubia, que venía de ganar múltiples clásicas en San Juan y de lograr un destacado quinto puesto en el Panamericano de Punta del Este.
Otro podio para San Juan
En la categoría Sub 23, Lisandro Bravo también se subió al podio al quedarse con la medalla de plata. En una definición reñida, el sanjuanino peleó hasta el final ante Enzo Tallarico (Buenos Aires), quien atacó en los últimos dos kilómetros y logró quedarse con el oro. Bravo lo alcanzó pero no logró superarlo en el sprint final. El tiempo del ganador fue de 3h09m02s en los 136 kilómetros de competencia.
Con estos resultados, San Juan reafirma su lugar de privilegio en el ciclismo argentino, con una nueva generación que sigue escribiendo páginas doradas en la ruta.
Todas las medallas
Convencional:
Oro (2): Delfina Dibella (contrarreloj individual en Damas Sub 23) y Leonardo Cobarrubia (etapa en línea en Varones Elite).
Plata (5): Maribel Aguirre (contrarreloj individual en Damas Elite), Ángel Oropel (contrarreloj individual Varones en Sub 23), Delfina Dibella (etapa en línea en Damas Sub 23), Nicolás Tivani (etapa en línea en Varones Elite) y Lisandro Bravo (etapa en línea en Varones Sub 23).
Bronce (2): Maribel Aguirre (etapa en línea en Damas Elite) y Ludmila Aguirre (etapa en línea en Damas Sub 23).
Con estas 9 medallas, la Selección Sanjuanina que dirige el entrenador Sergio Aguirre finalizó en el primer puesto del medallero del Campeonato Argentino de Ruta 2025. La selección de Córdoba, que también obtuvo dos oros, terminó en el segundo puesto porque cosechó una sola de plata, a diferencia de las cinco sanjuaninas. Tercera y cuarta en el clasificador final de medallas quedaron ACCOS y ACOBA con un oro y un bronce respectivamente.
Párrafo aparte para Mateo Kalejman. En este Campeonato Argentino, el ciclista sanjuanino representó a la federación bonaerense ACINPROBA. Y ganó la medalla de oro en la prueba contrarreloj individual, en la categoría Varones Elite. A fines de abril, en Punta del Este –Uruguay-, el joven de 20 años se consagró campeón panamericano, en la misma especialidad, pero en la divisional Sub 23.
Adaptado:
Oro (7): Sebastián Fernández (contrarreloj y etapa en línea en handbike), Magdalena Sergo (contrarreloj en C3), Maximiliano Pérez con su guía William Quintero (contrarreloj y etapa en línea en tándem) y Braian Guajardo (contrarreloj y etapa en línea en triciclo).
Plata (6): Alejandro Pereyra (contrarreloj y etapa en línea en C4), Omar Rodríguez con su guía Jonathan Iturat (contrarreloj en tándem), Enzo Delgado (contrarreloj y etapa en línea en triciclo) y Sergio Gómez (etapa en línea en C4).
Bronce (3): Sergio Gómez (contrarreloj en C4) y Alfredo Ramón Tejada con su guía Maximiliano Olmedo (contrarreloj y etapa en línea en tándem).
Delegación completa de la Selección Sanjuanina, compuesta por 39 ciclistas (32 varones y 7 damas):
Convencional (28)
Damas | Sub 23: Samara Medrano, Ludmila Aguirre y Delfina Dibella.
Damas | Elite: Maribel Aguirre, Ana Pilar Amarfil y Romina Ayelén Alarcón.
Varones | Sub 23: Ángel Oropel, Lisandro Bravo, Santiago Uriel Videla, Ramiro Pérez, Lautaro Uriel Naveda, Cristian Domínguez, Lucas Facundo Castro, Fabricio Uriel Sisterna, Fabricio José Ortega, Alexander Moreno y Milton Leandro Guzmán.
Varones | Elite: Nicolás Tivani, Cristian Romero, Gerardo Tivani, Rodrigo Daniel Díaz, Agustín Videla, Kevin Castro, Mauricio Domínguez, Exequiel Alarcón, Gustavo Albarracín, Emil Caliva y Leonardo Cobarrubia.
Adaptado (11)
Damas: Magdalena Sergo (C4).
Varones: Enzo Delgado y Braian Guajardo (T1); Alejandro Pereyra (C4); Maximiliano Pérez, Alfredo Ramón Tejada, William Quintero, Omar Rodríguez y Maximiliano Olmedo (MB); Sergio Gómez (C3); y Sebastián Fernández (MH3).